Chicos, a más de alguno le dificulta la tarea de dibujar un storyboard, pero existe una forma que he descubierto, que te hace la vida más fácil, donde por condiciones obvias debes tener claro primero la historia que vas a contar.
Ejemplo:
Vamos a vender un jabón marca “x”, donde mostraremos a una mujer que busca la limpieza perfecta y no quiere que nadie la toque, pues se puede ensuciar, y nuestro jabón le da la tranquilidad de sentirse siempre limpia.
Vamos a vender un jabón marca “x”, donde mostraremos a una mujer que busca la limpieza perfecta y no quiere que nadie la toque, pues se puede ensuciar, y nuestro jabón le da la tranquilidad de sentirse siempre limpia.
Primero: buscamos imágenes con relación a la historia.
foto 1 una mujer histérica
Segundo: abre illustrator y pega la imagen, luego pincha en trazo libre (live trace)
Te va a quedar algo parecido como en la foto, si la imagen no es clara regúlala con la flecha que se encuentra a un lado de trazo libre, si quieres algo más preciso pincha en opciones de trazo (tracing options) y en umbral (threshold) perfecciónalo.
Luego, en las siguientes secuencia de imágenes, encontramos a la mujer desesperada arrancando de su novio ya que no soporta que la toquen porque la pueden ensuciar.
Todo termina cuando la chica descubre que existe el jabón “x”. Esto lo puedes ordenar de la siguiente forma:
Este story te saca de aprietos en una presentación, les recomiendo poner algo técnico bajo cada imagen, el tiempo y tipo de plano que se utiliza. Recuerden, es sólo para presentaciones urgentes, es decir siempre!.
Cuando termine el partido del Barcelona quizás les muestre una más completa.
Atte
Sr. Patata (a.k.a Patata refrita)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.